LANZAMOS TIENDA ONLINE!

curar el mate

Llenar el mate con una cebadura usada húmeda (caicué).

Preferiblemente debe ser la cebadura de un mate amargo, ya que la de mate dulce entra

rápidamente en descomposición.

Una vez lleno, hasta los bordes, echar un chorrito de agua caliente y dejar reposar durante un día.

Al día siguiente quitar la yerba, enjuagar bien la calabaza y raspar el interior con una cuchara a

fin de arrancar los hollejos (tejidos blandos). Después de volcar los tejidos desprendidos,

enjuagar nuevamente y volver a llenar con otra cebadura usada. Repetir el proceso

hasta por 3 días consecutivos (tres veces llenado y raspado). Con paciencia y cuidado,

las paredes del mate quedarán reducidas a su tejido leñoso y la calabaza estará lista

para su uso. El uso perfecciona la curación.

 

El mate se cura cebando.






 

limpiar la bombilla

Por Dentro
Sumergir en un recipiente con agua hirviendo y bicarbonato de sodio. Dejar reposar por 1 o 2 horas.
Este procedimiento ayuda a que se desprendan los sedimentos acumulados en el interior de la bombilla
por el paso persistente de agua y de partículas de yerba mate.
Repetir al menos una vez al mes. El uso del cepillos de cerdas colabora en la remoción
de los sedimentos. Este cepillo no entra en nuestras bombillas chatas pero puede ser utilizado
en la limpieza de las bombillas con filtro de resorte desmontable.

Por Fuera
Es normal que por el uso habitual de tu bombilla, el metal (alpaca y/o bronce) deje de re lucir
como cuando la recibiste, a algunos nos gusta opaca y baqueteada por el uso,
a otros les gusta que brille, siempre. Si querés que tu bombilla recupere el brillo,
te recomendamos limpiarla con un trapo húmedo y algún
producto destinado a la limpieza de metales
(preferimos Cif).